BIO

los muertos siguen vivosFoto: Agnés Fornells

Rocío Calvo es una radioasta española cofundadora junto al músico Fernando Vega del proyecto: http://www.sensorimetrica.com.

Proveniente de la literatura y la escena sus trabajos hacen especial hincapié en la escritura y en las dramaturgias sonoras y han sido reconocidos, becados y emitidos por las estaciones de radio más importantes de España (Cadena Ser, RNE, Radio Circulo) así como exhibidos en escenarios y emisoras de radio de Reino Unido, Canadá, Alemania, Francia, Argentina, México, Perú, Chile, Paraguay,…

Es productora de radio y guionista y en los últimos años ha realizado y producido ficciones y obras de arte radiofónico, además de investigar el mundo de la escena (danza) y la escritura con sonidos con intervenciones en el espacio público.

Rocío Calvo Corchero cursa estudios en la Escuela Superior de Artes y Espectáculos, TAI, Madrid, en la especialidad de Literatura Creativa y se forma en Mitología Grecolatina, Poética, Preceptiva, y Retórica, así como en Narrativa, Dramaturgia y Guión a las órdenes de reconocidos escritores y dramaturgos como Agustín Cerezales, Álvaro Lión Depetre o Fermín Cabal. Asiste a numerosos talleres, cursos y seminarios relacionados con la literatura y los medios de comunicación y se forma en estructuras dramáticas, creación de personajes y diálogos.
Recibe clases de guión de cine y televisión por Pedro Loed y Fermín Cabal y de creación escénica por Carlos Marquerie.Ha asistido a cursos de locución y doblaje y actualmente estudia Filología Hispánica.
En cuanto a su labor como agitadora crea “LA AURORA ROJA” un magazín cultural en Radio Plasencia, donde ejerce de productora, directora y locutora y emprende la tarea de llevar la literatura a la radio.
Hace lecturas dramatizadas para diferentes emisoras y en 2007, RADIO NACIONAL DE ESPAÑA le otorga el PREMIO DE TEATRO RADIOFÓNICO por “MUNDO GATILLO” guión del capítulo piloto del serial radiofónico de mismo nombre, anteriormente producido por ella y grabado, con actores asturianos, en el estudio de radio de la Casa Encendida. A partir de ahí trabaja para la cadena del Grupo Prisa M80 RADIO como locutora y paralelamente produce EL TEATROFÓNO para la CADENA SER, un espacio radiofónico reservado para las artes escénicas asturianas en labores de guionista y productora.
Durante el 2009 forma parte del equipo de guionistas del programa de Radio Televisión del Principado de Asturias “NOMES DE ASTURIAS” y produce obras como «ADIÓS, ROBINSON» de Julio Cortázar.

En su empeño por expandir el lenguaje propio del medio radiofónico, encuentra en el documental sonoro una vía de realización y produce CELDA, EL MUNDO CONTINÚA, EL MUNDO GIRA, nominada a los PRIX EUROPA DE RADIO 2015.

Produce el GARBEO, proyecto de formación artística en torno al sonido cuyo objetivo ere crear un particular mapa sonoro del municipio de Carcaboso, poniendo en valor la creación radiofónica (la transmisión) a través de FM, Internet y telefonía móvil (app No Tours)

https://proyectogarbeo.wordpress.com/

Como docente ha impartido talleres de radio, relato, creación literaria y escritura creativa para niños, donde ha llevado a cabo, con éxito, La Gramática de la Fantasía de Gianni Rodari y la Morfología del cuento de Propp. Ha impartido talleres de Cine para el Festival Internacional de Cine de Gijón y talleres de Cómic dentro de los programas “Literatura en movimiento” destinados a centros de enseñanza secundaria.

Rocío Calvo, desarrolla su actividad como dramaturgista para diferentes compañías nacionales e internacionales de teatro y danza, colabora con artistas plásticos y utiliza la radio como medio de expresión.

Como creadora sigue la estela de los experimentadores de la escritura y trabaja el hecho de la transmisión y la escritura no escrita a través de la voz.

Blog de WordPress.com.